jueves, 25 de noviembre de 2010

Mujeres asesinada por violencia de género en España 2010 (1-14)


Relizado por : Juan José Pacheco Mendoza y José Ángel Lavi Rubio. 

1-      Josefa, 45 años, El Cuervo(Sevilla), fue estrangulada por su marido el día  03-01-2010.
2-      Ivana, 26 años, Brunete (Madrid), fue asesinada por su ex novio por 20 puñaladas el día  21-01-2010.
3-       Nombre desconocido, Tarragona (Barcelona), fue asesinada descuartizada y arrojada sus restos por la autopista de Barcelona el día 15-02-2010.
4-      Nombre desconocido, 26 años, Bolivia (asesinada en Almería), fue degollada por su marido el día 18-02.2010.
5-      Nombre desconocido,25 años, Leganés (Madrid),fue apuñalada por su marido el día 18-02-2010.
6-      Isabel Larriet Rodríguez, 59 años, Oviedo, fue asesinada por su marido el día 28-02-2010.
7-      Isabel Barroso, 27 años, Burgos, fue apuñalada por su ex pareja en su coche el día 04-03-2010.
8-     Nombre desconocido, Granadilla de Abona ( Tenerife), fue apuñalada por su marido de 74 años eldía 15-03-2010.
9-      Nombre desconocido, Huelva, fue estrangulada por su ex pareja con el que había muerto por pena y lo volvió a dejar el di8a de la muerte fue el día 18-03-2010.
10-  Nombre desconocido, 33 años, Barcelona, fue estrangulada  por su pareja el día 28-03-2010.
11-  Nombre desconocido, Atzeneta ( Castellón ), fue perseguida por su marido por medio de la calle hasta que este la disparo y posteriormente  el marido se suicido el día 28-03-2010.
12-   Carmen, Benahadux (Almería), fue tiroteada por su marido que posteriormente la metió en un coche y se suicidó el día 28-03-2010.
13-   M.S.P, 34 años, Marbella (Málaga), fue asfixiada por su marido el día 02-04-2010.
14-   Nombre desconocido, Valladolid, fue degollada por su pareja el día 03-04-10.

El internado se acabó

Por: Lucía Valentín y Carolina Ruiz
Fuente: wikipedia

El internado fue una serie de televisión de Antena 3, desde el 24 de mayo de 2007 hasta el 13 de octubre que se despidió con una muerte muy protestada...
Es la segunda serie más cara de España con un presupuesto de 600.000 euros por capítulo y es considerada una de las mejores series de la televisión española.
La serie trata de la farmacéutica Ottox, dirigida por un grupo de nazis, que experimentó con niños del orfanato Laguna Negra. Años más tarde, uno de los niños de ese orfanato, Héctor de la Vega, cuyo verdadero nombre es Samuel Espí; reabre el Laguna Negra, pero ahora como un Internado de élite situado en un bosque al lado de una laguna. Él guarda el secreto de reencontrarse con su hermana desaparecida, la cual es parte de un proyecto muy importante que siguen los encargados de Ottox en el internado: el proyecto Géminis. Los hijos de ésta, Marcos y Paula son acogidos por Héctor en el internado tras la repentina muerte fingida de sus padres.
Marcos, con la ayuda de Iván, Carol, Vicky, Roque y más tarde Julia, entre otros; descubren por accidente que en el internado suceden cosas anormales; la muerte de uno de sus amigos, Cayetano, hace que los chicos se pongan en marcha para que el secreto que ha sido guardado durante años salga a luz de una vez.
Mientras se siguen cometiendo crímenes, varias historias se entrecruzan en el internado. Más tarde, la farmacéutica planea infectar a todos los habitantes del internado con un virus mortal para el que solo ellos tienen medicinas, y tanto los profesores como los alumnos deben intentar vencer todas esas dificultades...

El internado ha terminado, pero nosotros seguimos recordando los mejores momentos de la serie. ¿Cuál es tu preferido?

jueves, 11 de noviembre de 2010

Tres periodistas de la cadena SER expulsados del Sahara Occidental


Por: Juan José Pacheco Mendoza y José Ángel Lavi Rubio
Extraído de: ABC
Los tres periodistas de la Cadena SER que se encuentran detenidos en El Aaiún --Ángels Barceló, Nicolás Castellano y Ángel Cabrera-- han sido trasladados al aeropuerto de la ciudad para ser expulsados del Sáhara Occidental, aunque ninguno de ellos ha firmado todavía la orden de expulsión. Las autoridades marroquíes consideran que son un peligro para el orden público.
Tras seis horas en comisaría, Castellano denunciaba, en una conexión telefónica con la emisora, el trato "vejatorio" que les han proporcionado las autoridades marroquíes en su traslado al aeródromo, ya que no les han dejado hablar con el diplomático español que acudía en su ayuda, a pesar de que se encontraba en el centro de detención.
"Nos negamos a ser expulsados de esta manera. Merecemos un trato mejor. Nos dice la Policía que ellos solo ejecutan órdenes. Nosotros teníamos al teléfono al cónsul de España en Rabat pero ellos se niegan a hablar con nadie", dijo la directora del programa radiofónico 'Hora 25'.
 
Los periodistas prevén que saldrán del Sáhara Occidental en un vuelo con destino a Las Palmas cuya hora de salida está prevista para las 14.00 de la tarde (16.00 en la España peninsular). Entonces, suponen, será cuando les devuelvan los pasaportes, único material que les ha sido requisado hasta el momento.

Además, el trío de informadores condenó los motivos esgrimidos por Rabat para expulsarles del territorio saharaui. "Nos acusan de entrar ilegalmente, de atentar contra el orden público y la seguridad nacional del país y nosotros solo hemos venido a informar", espetó la periodista quien valoró que "los ciudadanos de un país amigo no merecen un trato así". "Aquí informar no es legal", concluyó.

Al menos once muertos en enfrentamientos en el Sahara Occidental

Por: Juan José Pacheco Mendoza y José Ángel Lavi Rubio (4ºC)

Afrol News, 10 de Noviembre - Una redada efectuada por las fuerzas de seguridad marroquíes para desmantelar un campamento de manifestantes en Sáhara Occidental ha conllevado al menos 11 muertos y 700 heridos.
Las fuerzas marroquíes asaltaron el lunes, por la fuerza y con armas de fuego, el campamento de protesta que se había ido formando desde comienzos del pasado mes de octubre en las afueras de El Aaiun, capital del Sahara Occidental ocupado y que se había convertido en la mayor protesta contra el dominio marroquí en los últimos 35 años.

Liga local de fútbol sala: Plaza de Jesús vs. Confitería La Playa

By: Juanca y Juaqui.

El pasado sabado la Plaza de Jesus F.S. cosechó su 3º victoria consecutiva ante la Confitería  La Playa con un claro 5-2. Confitería La Playa luchó hasta el último balón pero nada pudieron hacer contra la calidad y agresividad del equipo ya segundo clasificado en la tabla. Abrió la lata Juanma tras una gran jugada individual finalizada con un tiro cruzado, demostró en cada jugada estar un peldaño por encima de los demás. El segundo lo marcó el de siempre, Juanito, que ya suma 6 goles y es el máximo goleador junto a Juaqui (Kinta del Nono FS). Confitería La Playa no bajó los brazos e igualó el partido a través de un doble penalti y un saque de esquina. La Plaza de Jesús recibió la dosis de "espabilina" que le faltaba y Napoli volvió a ponerlos por delante 3-2, y seguido, de nuevo Juan puso la diferencia de dos. Ya con el partido sentenciado el capitán Juanca marcó un gran gol para finalizar la manita, tras un gran control y burlar al portero. Esperemos que siga esta racha y se consiga el ascenso a 1º.

Huelga General 29 de septiembre

Por: Mª del Carmen Muñoz (Lenwi), Gaspar Morales (Gaspi) y Alejandro López (Bob)

CC.OO y UGT convocaron la huelga del pasado 29 de septiembre contra reforma laboral y la reforma de  las pensiones que quiere llevar a cabo nuestro gobierno. CC.OO. afirma que, va aumentar el número de despidos porque los empresarios van a tener mas fácil echar a los trabajadores y no van a meter mas gente en la plantilla puesto que no les hará falta. Respecto a las pensiones tampoco estan de acuerdo porque: <<los 67 años no es una edad para seguir trabajando.>>

CC.OO. mantendrá las movilizaciones contra la reforma laboral,  y las reforma de las pensiones y ante unos presupuestos generales del Estado "inadecuados"


Seguimiento
La convocatoria de huelga general del pasado 29 de septiembre comportó la pérdida de casi 15 millones de horas de trabajo durante ese mes, según datos hechos públicos por la patronal CEOE (Confederación de Empresarios). El consumo eléctrico indica que el seguimiento ronda el 65-80%.

En nuestro instituto hicieron huelga 25 profesores y profesoras de 72, lo que supone un porcentaje de participación del 18%.

Nuestra opinión personal es que estamos de acuerdo con la huelga pero aun así hay que mejorar las cosas para nuestro futuro porque el futuro somos nosotros.

¿Partes a diestro y siniestro?

Por: Daniel Rojas y Javier Plaza.

En el Manuel de Falla, nuestro centro, existen dos tipos de partes:
  • Los partes de amonestación.
  • Los partes y expulsión.

Los partes de amonestación son aquellos que se ponen por faltas leves. Por ejemplo: gritar en clase, faltar el respeto a tu profesor, hacer ruidos extraños, etc. Cada nueve partes de amonestación equivalen a una expulsión del centro, según el nuevo proyecto evalúa que se acaba de implantar en este centro.

Los partes de expulsión son aquellos que se ponen por faltas mas graves. Por ejemplo: pegarle a un compañero, insultar a un profesor, etc. Cada tres partes de expulsión equivalen a una expulsión del centro.

El problema es que actualmente, debido al nuevo proyecto evalúa los profesores ponen partes por cualquier conducta indebida por mínima que sea. Esto se debe a que el profesorado tiene portátiles y PDAs donde poner estos partes, tiene muchísimas facilidades, es decir, le das a un botón y pones un parte como si de nada se tratase.

Otro problema son los partes colectivos, que hasta ahora apenas se usaban pero en cuanto hay un conflicto en el que no aparece un culpable, no dudan en ponérselo a toda la clase hasta que salga el culpable, cosa que no ha agradado demasiado al alumnado ya que por culpa de algún gracioso tienen un parte en su expediente sin haber tenido un comportamiento inadecuado.