jueves, 17 de marzo de 2011

Ultima hora sobre los reactores en Japón

Por Lucía Valentín


Anoche se produjo un nuevo incendio en el reactor 4 de la central nuclear de Fukushima. La situación sigue muy inestable. El riesgo por radiación a aumentado por los últimos acontecimientos en Japón, donde el emperador Akihito ha pedido unidad a través de la televisión japonesa. Tras el incendio de anoche, ha empezado a salir humo blanco del tercer reactor.

Según las declaraciones publicadas por la agencia Kyodo, por parte del portavoz del gobierno nipón Yukio Edano, es muy probable que el vapor blanco que está expulsando el tercer reactor esté contaminado radiactivamente.


La situación de los reactores, según la empresa que gestiona la central, TEPCO, se le ha dado al reactor 3 el carácter de máxima prioridad por el peligro que supone los niveles de radiactividad.


Respecto al segundo reactor, las informaciones dicen que el nivel de presión ha bajado, pero todavía no se sabe si se debe al funcionamiento de las medidas de refrigeración, a que la estructura de contención podría estar agrietada o consecuencia de un fallo en las lecturas.


El reactor número cuatro, resulta inaccesible por tierra debido al alto nivel de radiación. Parece ser que la coraza de la piscina, donde se encuentra el combustible, estea dañada. La solución se basa en arrojar agua del mar desde helicópteros. Aun así, presenta problemas. Podría resultar demasiado agresivo y provocar fisuras en la estructura o el desbordamiento, sin olvidar el riesgo para los pilotos.


En cuanto al quinto y sexto reactor, también se están llevando a cabo maniobras de refrigeración.


Las reacciones del pueblo:
La calma del pueblo japonés ha sido sorprendente. De forma han ido abandonando la zona. De momento el gobierno ha prohibido los vuelos sobre Fukushima en 30 km.
Empiezan a quedar pocas mascarillas, se producen cortes selectivos de electricidad y la bolsa nipona ha caído un 10 %. La situación varía constantemente con las sucesivas explosiones e incendios.


Los muerto y desaparecidos, según el último balance policial, son de 3.771 muertos y 8.181 desaparecidos. Se siguen llevando a cabo operaciones de rescate. Por ahora, se han encontrado a 26.000 personas tras el terremoto y el tsunami. Ya han sido evacuados medio millón de individuos a unos 2.500 refugios temporales tras la destrucción de unas 80.000 viviendas.

El último cápitulo de la primera temporada de "El Barco".


 Realizado por:
Carolina Ruiz y Bea Llera.


El proximo capitulo de la serie ‘El Barco’ sera un punto en el radar que sera el capítulo que cerrará la primera temporada de la serie española.

Un punto en el rádar
Tras una búsqueda, De la Cuadra y el Capitán han encontrado de nuevo el barco que detectó el radar horas atrás. Enseguida notarán que algo no va bien en el pequeño yate de recreo. La bandera está izada al revés la señal náutica de petición de auxilio- y la música continúa encendida, pero nadie contesta a las llamadas de radio.
Ainhoa no puede seguir negando la evidencia: no está cómoda viviendo con Gamboa y cada vez está más convencida de que se precipitó yéndose a vivir a su camarote. Él, sin embargo, parece querer luchar por la relación o puede que, sencillamente, le convenga estar con la hija del capitán. Un embarazoso incidente entre Ainhoa y Ulises terminará de empeorar la situación, desatando una violenta reacción de Gamboa.
Burbuja se ha dado un fuerte golpe en la cabeza que ha traído consigo viejos recuerdos. Imágenes de una bonita chica, a la que le pedía en matrimonio. Aunque Salomé asegura que son imaginaciones suyas, él está convencido de que lo que ha visto es real. Está dispuesto a hacer lo que sea para recuperar la memoria que la burbuja en su cerebro le ha borrado.
El barco es una serie de humor, misterio, afecto y comedia.

El Real Madrid rompe la maldición de octavos

El Real Madrid rompio de una ves por todas la maldición de octavos. Fué un partido muy igualado y trabado con apenas pocos pases y pocas jugadas brillantes con el balón y muchos entradas durisimas en medio campó, el Madrid supó aprovecharse tras los errores de la defensa rival. El Olympic de Lyon salió al terreno de juegó muy ofensivo y quererse llevar el partido, pusó todo su potencial ofensivo sobre el terreno de juegó pero no le silvió de nada tras los errores de sus compareños en la defensa. El Real Madrid salió al campo con ganas de llevarse el partido pero salió con mucha pasividad hasta que no entró en el partido la mayor parte de la posesion del esfericó se la llevo el Olympic de Lyon, el Real Madrid con un Cristiano Ronaldo lesionado pusó todo su ataque ofensivo sobre el terreno de juegó y tras lo errores de la defensa rival y una gran jugada imdividual de Marcelo apollandosé en una pared con Cristiano Ronaldo ayudarón al Real Madrid romper la maldición de octavos y romper el maleficio de nunca haber ganado el Olympic de Lyon tras un 3-o rotundo y claró merecido para el equipo Local. El arbitraje fué horroroso dejando mucho juegó sucio y sin añadir la ley de la ventaja cunadó se debia aplicar y cuandó no la debia aplicar la aplicaba es decir un caos de arbitraje, hubo muchas entradas durisimas que no acarrearón tarjeta y otras muy inofensivas que el arbitro intuiyó que debia de merecer una tarjeta. La mayoria del arbitraje favoreció mas al equipo francés y no al español.

Terremoto en Japón

Aumentan los muertos por causa del terremoto 4.255 muertos y 8.194 los desaparecidos, la agencia advierte de que la cifra de muertos aumentará porque se están encontrando numerosos cadáveres, principalmente en las zonas costeras golpeadas por el tsunami, ahora que parte del agua ha retrocedido y se han levantado las alertas por tsunami.También ya hay 20 afectados por la radiación de la catástrofe nuclear.
Japón enfrenta la crisis más difícil no vista desde que quedara destrozada después de la segunda guerra mundial. El terremoto y el subsecuente tsunami del pasado viernes son considerados los más devastadores en la historia moderna del Japón.
El terremoto y tsunami afectaron industrias importantes como la automotriz, tecnología y energética.
La cosa se complica porque el evento sucede en un momento donde la situación económica Japonesa no es la mejor. Japón lleva viviendo una deflación por años. No hay crecimiento económico, el nivel de endeudamiento del gobierno sobrepasa el 200% de lo que produce el país. Francia ha mandado dos aviones con ayuda para las ciudades afectadas por esta catástrofe mientras que los expertos intentan algo para solucionar este gran problema para la población japonesa.

De: Adrián Sánchez Delgado 4ºB

Teatro de 4º y 1º de Bach.

Por Sofía Orellana y Lydia Sánchez

Ayer día 16 los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bach. realizamos una salida al teatro municipal de Puerto Real. La obra que fue representada trataba sobre los autores románticos, la cual nos agrado en su mayoria. Lo que a los alumnos nos disgusto fue su horario, puesto que estaba previsto asistir de 11:00h a las 13:45 sin embargo, la salida del teatro fue antes debido a un error del centro, y a los alumnos se les obligo a regresar con la amenaza de poner una falta de asistencia no justificada a aquellos que se fueran. Sin embargo se ha llegado ha hablar de partes para dichos alumnos, ¿de verdad nos parece una medida a tomar siendo un fallo del centro?. Los profesores pretendian que viniesemos al falla, pasar lista e irnos, lo cual para alumnos que viven más lejos, les parecia una tonteria. Algunos alumnos a pesar de todo se fueron y todavía no se save siquiera si seran castigados y como. ¿Sabrá el centro y profesorado ponerse de acuerdo la próxima vez?

Alerta de mareas altas en la provincia de Cadiz

 Realizado por: Javier Plaza y Daniel Rojas.

La alarma saltó el pasado fin de semana cuando las previsiones meteorológicas destacaban altas mareas para el próximo fin de semana, concretamente para el sábado a partir de las 9 de la mañana. Esta serie de mareas dejarán al descubierto en la bajamar rocas,  piedras y ruinas que hasta entonces no se habian podido observar desde tan cerca. Estas mareas no solo afectarán a la ciudad de Cádiz sino a toda la provincia de esta y a parte de Huelva.


Se ruega a los ciudadanos que no se dejen llevar por la exclusividad del acontecimiento y guarden una cierta precaución, ya que se prevé que las mareas suban más en la Caleta que en el resto de la provincia.

Estas dejarán impresionantes escenas para guardar en el recuerdo ya que no sabemos cuanto puede tardar en volver a suceder este fenómeno atmósferico.

Nosotros opinamos que esta serie de mareas pueden ser de lo más impresionante, pero esto puede llevar a subestimarse el peligro que puede ocasionar y no tener en cuenta una serie de precauciones imprescindibles para guardar la seguridad de la población.

Carnaval en Puerto Real 2011

Por Sofía Orellana y Lydia Sánchez


El pasado fin de semana del 11 al 13 de Marzo se celebro en nuestro pueblo el carnaval. En Puerto Real la juventud sule pasar estas noches de fiesta en el paque del Porvenir, donde van todos disfrazados con intención de pasarlo bien con los amigos. Este año los disfraces más originales han sido:
-Icono del tuenti
-San fermines
-Muñeco de Saw
-Lata de burns
-Plátano
Entre muchos otros. A pesar de la amenaza de lluvia y algún que otro chaparrón, no se impidio a jóvenes y mayores disfrutar de estas fiestas, como a los niños de ver la cabalgata del domingo. La mayoría de las carrozas eran las utilizadas en el año anterior, con alguna que otra novedad entre sus filas. A las 9:30 fue la quema del Jartible (este año se trataba de un personaje disfrazado del famoso Jack Skeleton) con el quemaron varios de los adornos utilizados anteriormente en la cabalgata. La quema como todos los años se celebró en la plazoleta del ayuntamiento nuevo( paseo marítimo). En ese mismo lugar se encontraban instalados temporalmente algunas atracciones para los más pequeños y no tan pequeños, así como puestos de comida. La única queja presentada por los Puertorealeños es que al siguiente día (lunes) no fuera festivo, lo que impidio un mayor disfrute del último día de nuestros carnavales.