jueves, 16 de junio de 2011

¡¡¡¡La venta del Cadiz cf parece inminente!!!!

Por Javier Plaza Reyes y Daniel Rojas Lecuona.
Tras la tragedia de Miranda del ebro el objetivo de la entidad parecia muy claro, era la venta del paquete mayoritariode accciones que posee actualmente el señor Antonio Muñoz.El futuro parecia claro nada más terminar la temporada, ya que la aparición de un grupo empresarial brasileño parecia la revolución del verano ya que uno de sus principales accionistas era el hermano del gran jugador Ronaldinho. Su nombre era Roberto de Assis, es un señor con muchas ganas de hacer algo grane en la ciudad y eso mismo se demuestra en las dos ocasiones en las que visito la ciudad gaditana llegando a visitar incluso sus instalaciones deportivas.

Todo esto parecia ya una realidad pero desgraciadamente esto era sola una ilusión y un reflejo ya que a la hora de sentarse con el señor Muñoz para llegar a un acuerdo este le pedia unos requesitos y unas condiciones que los brasileños no estan dispuestos a cumplir. Ellos siguen en el acecho para ver si el señor Muñoz cambia las condicciones de venta.

La cuestión está en que ahora los pretendientes de la entidad son unos supuestos británicos que están decidido a pagar lo pedido y a cumplir estos requesitos pero ya no es solo eso es que las negociaciones han ido tan rapido que ya no se piensa en los brasileños sino en la venta inminente del paquete mayoritario de acciones. Según el señor, que Muñoz afirmaba ante el diario "La voz de Cadiz" -La venta del club se realizara sobre el viernes y el sábado-, Pero incluso se atrevió a decir que si esto no es así recurrirá al plan B, que seria la marcha inmediata del club vendiendo sus acciones entre lo minoritarios accionistas quedando el club sin un máximo accionista definido.

En fin solo queda rezar para que el club amarillo salga de esta situación y consiga levantar cabeza. Pero todos sabemos que esto solo pasa porque Muñoz venda y se ¡¡vaya de una vez!!.

el Cannabis

Cannabis sativa (cáñamo, marihuana o ganjah) es una especie herbácea anual de la familia cannabaceae, con propiedades psicoactivas.
Los seres humanos han cultivado esta planta a lo largo de la historia como fuente de fibra textil, aceite de semillas y como alimentos,en el caso de las variedades sin contenido de THC (cáñamo). Se ha utilizado durante milenios la planta como una medicina ,con registros escritos que datan de 2737 a.C.,como droga, y como una herramienta espiritual.
Su fibra sirve para fabricar cuerdas, papel y tejido ,y el aceite de sus semillas sirve como combustible.

Marihuana es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de ésta planta, que son su órgano reproductivo femenino, y al hachís, glándulas de resina de la flor, que contiene las concentraciones más altas de tetrahidrocannabinol(THC). Debido a sus propiedades psicoactivas, es una de las pocas plantas cuyo cultivo se ha prohibido o restringido en muchos países.
Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana pueden incluir problemas de la memoria y el aprendizaje; percepción distorsionada; dificultades para pensar y solucionar problemas; pérdida de la coordinación; y un aumento del ritmo cardiaco.
En el cerebro, el THC se conecta a sitios específicos en las células nerviosas llamados receptores de canabinoides, e influye en la actividad de dichas células. Algunas áreas del cerebro tienen muchos receptores de canabinoides; otras tienen pocos o ninguno. Muchos receptores de canabinoides se encuentran en las partes del cerebro que influyen en el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, las percepciones sensoriales y del tiempo, y en el movimiento coordinado.